• Contacto
  • esEspañol
    • enEnglish
  • Camino de Gabia, 71 - Alhendín (Granada)
  • +34 652 447 873

Cortijo Algabia

Main Navigation
Reservas
  • Las casas
    • El Cortijillo
    • El Aljibe
    • Estancia con mascotas
    • Sobre nosotros
  • Servicios
  • Cómo llegar
  • Galería de fotos
  • Qué hacer

Albaicín y Sacromonte

El Barrio del Albaicín, declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1984 y el Barrio del Sacromonte son dos de los barrios con más color, encanto e historia de la ciudad de Granada.

El Albaicín

El Albaicín incluye toda la colina situada frente a la de la Alhambra y mantiene la esencia de su pasado musulmán, cuando albergó una población de más de cuarenta mil habitantes y treinta mezquitas.

Pasear por el Albaicín es pasear por la historia de Granada. El barrio, con sus calles laberínticas, empinadas y empedradas y sus plazas, muestra una arquitectura muy singular donde cobran protagonismo los “cármenes” (casas con patio interior), iglesias mudéjares, aljibes (depósitos de agua), y casas moriscas. En el Albaicín se encuentran muchos de los rincones más bellos y románticos de la ciudad.

Las zonas más interesantes y pintorescas situadas en la parte baja del Albaicín son Calle Elvira y Caldedería, Plaza Nueva, Carrera del Darro y Paseo de los Tristes. Desde el Paseo de los Tristes parte la Cuesta el Chapiz, que da acceso al barrio del Sacromonte.

No puedes dejar de visitar la parte alta del barrio, donde destaca el Mirador de San Nicolás con vistas a la Alhambra a Sierra Nevada y a la ciudad, Plaza Larga, Plaza Aliatar o Plaza de San Miguel Bajo, entre otros rincones.

También es interesante recorrer las callejuelas de toda la zona media del barrio. El conjunto urbanístico está lleno de sorpresas y encanto.

Hay agencias especializadas en ofrecer rutas guiadas por el barrio del Albaicín. Cuesta aproximadamente 15€ por persona (gratuito para niños menores de 12 años). Más información en: granadadirect.com

El Sacromonte

El Camino del Sacromonte permite descubrir otra de las edificaciones más típicas de Granada, las cuevas, habitadas en su día por los gitanos del barrio y hoy convertidas en tablaos flamencos, restaurantes, discotecas y alojamientos turísticos, aunque todavía quedan muchas en las que vive gente.

Cómo llegar:
Autobús: microbús C1 y C2
Coche: Sólo se permite el tráfico a residentes, acceso a hoteles y transporte público en esta zona.

Related Projects

  • Open Detail
  • Open Gallery

Sierra Nevada y Parques Naturales

Provincia de Granada
  • Open Detail
  • Open Gallery

Comer y beber en Granada

Granada ciudad / Provincia de Granada
  • Open Detail
  • Open Gallery

10 cosas que no puedes perderte

10 propuestas
  • Camino de Gabia, 71. Alhendín (GRANADA)
  • Telf: +34 652 447 873
  • info@cortijoalgabia.com

Más en nuestra web

  • Contacto

Sitios amigos

  • Patronato de Turismo de Granada
  • Estación de Esquí Sierra Nevada
  • Entradas para La Alhambra
  • Granada Card
Sitio web desarrollado con WordPress
  • Stay Connected
  • Facebook
  • Google Plus
  • Facebook
  • enEnglish
  • esEspañol